![]() |
![]() |
![]() |
CURSO MULTIDISCIPLINAR DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y ROBÓTICA
Lunes 6 a Viernes 10 de Abril 2015 ![]() La última edición celebrada hasta la actualidad de los Cursos de Laparoscopia y Robótica patrocinados por la SECLA y realizados en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, se llevó a cabo entre los días 6 y 10 de Abril en horario de mañana y tarde, como viene siendo habitual. En esta ocasión se decidió organizar un curso de formación continuada, abierto tanto a residentes como a especialistas ya formados. Habíamos recibido peticiones de compañeros en este sentido y la convocatoria fue un éxito porque se cubrieron las plazas disponibles en muy poco tiempo. El Curso, como los anteriores, tuvo 39 horas totales de duración (8 teóricas, 12 prácticas en pelvitrainer, 15 prácticas en modelo animal y 4 de entrenamiento robótico) y fue acreditado en esta ocasión (por tratarse de un curso de formación continuada) por la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid, con 5,5 créditos. ALUMNOS Y PROFESORESEn esta edición, tuvimos el placer de contar como alumnos con dos cirujanos generales (de Cuenca y de Barcelona) y dos cirujanos pediátricos (de Jaén y de Madrid), así como con residentes de Urología, Ginecología, Cirugía General y Cirugía Pediátrica de varios hospitales de Madrid (Hospital Universitario de La Princesa, Hospital Clínico San Carlos, Hospital de Alcalá de Henares y Hospital de Leganés). Los profesores, por su parte, como en las ediciones anteriores, fueron especialistas quirúrgicos expertos en cirugía laparoscópica y robótica de varios hospitales de Madrid (Fig. 1): CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA P. Benito Expósito, C. Hernández Pérez, D. Ortega López, J. G. Tejerina, J. A. Córdoba Sotomayor, B. Lasses Martínez, A. Torres García, E. Ortiz Oshiro UROLOGÍA J. Hermida Gutiérrez, A. Serrano Pascual, I. Galante Romo, J. L. Senovilla Pérez, J. Moreno Sierra CIRUGÍA PEDIÁTRICA L. de Mingo Misena ENFERMERÍA Y. Abad López, F. J. Corrales Expósito, M. Escudero Mate, D. de la Fuente GINECOLOGÍA P. Coronado Martín VETERINARIA P. A. González López, M. C. Rodríguez Bobada ![]() Fig.1. Profesores del Curso ![]() ![]() Grupo de alumnos y profesores del Curso CLASES TEÓRICASDe lunes a jueves, las clases teóricas se desarrollaron a primera hora de la tarde. Temas como el neumoperitoneo y sus implicaciones, instrumental, técnicas laparoscópicas y robóticas, procedimientos más frecuentes de las diferentes especialidades, complicaciones relativas al abordaje laparoscópico y su manejo… fueron desarrollados de una forma amena y muy práctica por los profesores del Curso en cuatro clases teóricas y un taller de resolución de problemas que se llevó a cabo en la tarde del martes. ![]() Inauguración del Curso a cargo del Prof. J. Moreno Sierra, Presidente de la SECLA ![]() ![]() Clases teóricas ![]() ![]() Profesores del Curso MÓDULO DE SIMULADORESEn este módulo, los alumnos realizaron, durante toda la semana, diversos ejercicios de dificultad progresiva en simuladores físicos individualizados. DÍA 1. Manejo de instrumental. Movilización de objetos. Colocación de aguja en el porta. Ensartar aros en hilos DÍA 2. Puntos y anudado intracorpóreo. Fijar a una malla 4 botones con 4 orificios cada uno DÍA 3. Muslo de pollo: extirpación de la piel, aplicación de puntos sueltos y sutura continua, disección vascular DÍA 4. Intestino delgado porcino: anastomosis L-L, anastomosis T-L, anastomosis T-T, anastomosis mecánica y cierre del orificio de la endoGIA ![]() ![]() ![]() Módulo de simuladores MÓDULO DE CIRUGÍA EN MODELO VIVOLos alumnos también realizaron a lo largo del Curso diversos procedimientos de cirugía laparoscópica en cerdos anestesiados.
VÍDEOS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN MODELO PORCINO: http://www.seclaendosurgery.com/secla/index.php?option=com_content&view=article&id=542 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Quirófanos de cirugía experimental MODULO DE ENTRENAMIENTO ROBÓTICOEl Curso, como las ediciones anteriores, se completó con un seminario de cuatro horas en el quirófano robótico del Hospital Clínico San Carlos. Durante el mismo, los alumnos pudieron aprender en la práctica sobre el funcionamiento del robot Da Vinci y también realizar ejercicios desde la consola con el simulador del robot. ![]() ![]() Robot Da Vinci Xi en el Quirófano 31 del Hospital Clínico San Carlos ![]() ![]() Seminario Robótico del Curso AGRADECIMIENTOS![]() |