LOS HOSPITALES PRÍNCIPES DE ESPAÑA (BARCELONA), ÁLVAREZ BUYLLA (MIERES) Y DE LAREDO, PREMIADOS EN EL II CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA LAPAROSCOPICA
El pasado mes de octubre, la SECLA celebró su II
Congreso Nacional en Mallorca con gran éxito de participación.
Dentro del congreso, la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica
convocó los siguientes premios para estimular y reconocer a los
profesionales que se están formando en técnicas laparoscópicas:
- Premio a la Mejor Comunicación Oral
- Premio a la Mejor Película, vídeo o póster
- Premio Especial a la Mejor Comunicación sobre Colelitiasis-vía
biliar.
Este último premio especial se ha gratificado con una estancia
de 2 meses en el Servicio del Profesor Azagra, del Hospital de Charleroir
(Bélgica). El premio estaba dirigido a profesionales en los 2 últimos
años de formación MIR o 5 años desde su conclusión.
El Premio a la Mejor Comunicación Oral fue concedido al
trabajo Abordaje laparoscópico del colon: técnica
laparoscópica estandarizada en nuestro centro, de los
doctores Mora López L., Pujol L, Martí Rague, J. y Jaurrieta,
E., del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital
Príncipes de España, de Barcelona.
El Premio a la Mejor Película, Vídeo o Póster
recayó en la presentación Reserción hepática
por vía laparoscópica, de los doctores Graña
JL., Menéndez, R., Cuesta, J., Domínguez, A., Ayala, JM.,
Herrero, M., Palacio, E., Martínez, M.A., Vega, M.A. y Pozo, F.,
del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital V.
Álvarez. Buylla, de Mieres (Asturias).
El tercer premio, un galardón especial dedicado a la Mejor Comunicación
sobre Colelitiasis y Vía Biliar fue concedido al estudio Colecistitis
aguda grave: abordaje laparoscópico. Análisis de 10 de experiencia,
presentada por los doctores Alonso Martín, J., Manuel Palazuelos,
J.C, Fernández Díaz, M.J., Alonso Gayón J.L, Soler
Dorda G, Bárcena Barros, J.M., del Hospital de Laredo (Cantabria).
El jurado de los premios estuvo compuesto por los doctores Jesús
Álvarez Fernández Represa, Rafael Vara Thorbeck, Francisco
J. Berchi García, José A. Soro Gosálvez, J. Santiago
Azagra y David Rodero Rodero.
El II Congreso Nacional de SECLA, que se celebró los días
16, 17 y 18 del pasado mes de octubre, resultó ser una reunión
amena, agradable, participativa y de alto nivel científico, gracias
a la amplia participación de profesionales, a la colaboración
de las casas comerciales y al gran esfuerzo del Comité Organizador
y del Comité Directivo de la sociedad. La participación
alcanzó las 300 inscripciones, los 87 ponentes y las 115 comunicaciones
seleccionadas, una cifra que sobrepasa el límite esperado para
una reunión de cirujanos especializados.
El Congreso tuvo en su programa mesas muy definidas y desarrolladas, junto
a otras que expresaban el tema genérico. Tanto unas como otras
se desarrollaron en forma de ponencias, revisiones y puestas al día.
La iniciativa de sus ponentes y coordinadores determinó unas activas
discusiones que llenaron de interés científico el desarrollo
de las mesas.
Se presentaron temas de Cirugía Endoluminal, especialmente de Proctología,
y se desarrolló también una interesantísima Mesa
de Debate sobre responsabilidad profesional, que trató la inseguridad
jurídica en que nos movemos en nuestra profesión. Las mesas
de Cirugía Pediátrica, Torácica y Urología
tuvieron una estimable audiencia y dieron ese toque de carácter
abierto y multidisciplinar que se pretendía para el Congreso. El
Comité Organizador ha recibido también felicitaciones por
el sistema, forma, contenido y desarrollo de la Mesa Monográfica
de Cirugía Laparoscópica de la colelitiasis y vía
biliar.
En cuanto al programa social, el Ilmo. Sr. Joan Fageda, Alcalde de Palma
de Mallorca, recibió a los asistentes en el maravilloso marco del
Castillo de Bellver, ofreciéndoles un bellísimo recuerdo
histórico del mismo. Resultó una atractiva noche en la que
los cirujanos asistentes tuvieron la ocasión de encontrarse y charlar
en un ambiente relajado y ameno.
|